loader image

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

¿Y LOS MEXICANOS VACUNADOS CON LA SPUTNIK V?

EL AUGE DE TECÁMAC TIENE ROSTRO DE MUJER

EL AUGE DE TECÁMAC TIENE ROSTRO DE MUJER

* Mariela Gutiérrez y Rosi Wong ratifican que ‘es tiempo de mujeres’

* Gracias al AIFA, Tecámac ha firmado importantes repuntes sociales y económicos

* El futuro inmediato implica consolidar programas en seis ejes principales

UN NUEVO PUNTO DE PARTIDA.- Considerado uno de los cinco municipios más seguros del Estado de México, Tecámac ha experimentado en años recientes una transformación muy interesante, pasando de ser una “ciudad dormitorio” (áreas urbanas periféricas que se caracterizan por una función meramente residencial, donde la mayoría de sus habitantes se desplazan diariamente a centros urbanos cercanos para trabajar, estudiar o acceder a otros servicios, en este caso la Ciudad de México) a ser un muy atractivo polo de desarrollo económico. Y esto se debe en gran parte al crecimiento que ha tenido el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), pues desde su inauguración, el 21 de marzo de 2022, ha impactado positivamente a los poco más de 500 mil habitantes que viven a lo largo de sus 48 comunidades. Sin embargo, además de las dinámicas productivas que se han detonado debido a la actividad del AIFA también hay que dar mérito a dos mujeres que gracias a su trabajo se han encargado de revertir los estigmas que durante muchos años afectaron a este municipio: Las alcaldesas Mariela Gutiérrez Escalante, quien actualmente ya es senadora y su sucesora, Rosa Yolanda Wong Romero. Ambas morenistas, han entendido que la cultura de la continuidad funciona más allá de las siglas y los colores, siempre y cuando se trabaje a ras de banqueta, con la gente y para la gente.

CONSERVAR LAS BUENAS INERCIAS.- La puesta en marcha del AIFA hizo que muchísimos ojos voltearan hacia el municipio de Tecámac, sobre todos los de los inversionistas, pues esta terminal aeroportuaria, que el año pasado transportó a 6.2 millones de pasajeros a 37 destinos nacionales y algunas ciudades de Estados Unidos, Centro y Sudamérica, pero que su mayor impacto radica en el manejo de carga, hasta el momento ha permitido crear 13 mil 500 fuentes de empleo directas y más de 110 mil indirectas en las comunidades aledañas (Ojo de Agua, Teotihuacán, Ecatepec, Coacalco, etcétera). Y eso no es todo, de acuerdo al Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEEM) la inversión industrial en esta zona, desde el anuncio de la construcción del AIFA, se ha incrementado en un 50% y la construcción de vivienda también ha tenido un importante repunte del 15%, además de que la plusvalía de los inmuebles en este municipio también subió un 11% en promedio. Pero tanto Mariela (desde la Cámara Alta) como Rosa (como presidenta municipal) saben que este buen momento que se vive en Tecámac tiene que permear más allá de la consecuencia misma del AIFA y su compromiso social las tiene trabajando en otras dinámicas que les permitan un mejor progreso y desarrollo a los tecamaquenses.

LOS EJES DE LA TRANSFORMACIÓN.- Desde el inicio de su gestión como alcaldesa, la cual apenas empezó con el primer minuto de este año, Rosi Wong Romero delineó un plan encaminado a cumplir con 100 compromisos con los que pretende abarcar seis grandes objetivos: 1. Consolidar a Tecámac como un municipio seguro y libre de violencia; 2. Fortalecer el desarrollo municipal con orden, buena administración y respeto total al medio ambiente; 3. Mejorar la movilidad urbana (vialidades más ágiles con un transporte público eficiente); 4. Garantizar que los tecamaquenses sigan preparándose gracias a una buena oferta educativa,  principalmente los jóvenes, y también consolidar la infraestructura y los servicios de salud; 5. Que Tecámac sea un municipio de igualdad entre hombres y mujeres, protegiendo su integridad, derechos y procurar más oportunidades de desarrollo, y 6. Promover más oportunidades de empleo, emprendimiento y consolidación para bienestar de la población.

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx

alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

Twitter / X: @yalessandrini1

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

Scroll al inicio