El trastorno de ansiedad por enfermedad es la preocupación por padecer o contraer una enfermedad grave. No existen síntomas somáticos o en dado caso son leves. Si hay antecedentes familiares importantes, la preocupación es excesiva o desproporcionada y quiénes lo presentan evidencian un elevado grado elevado de ansiedad y alarma por el estado de salud. Además, las personas que lo padecen tienen comportamientos excesivos respecto a la salud, comprueban constantemente si su cuerpo tiene signos de enfermedad o al contrario, evita atenciones médicas.
La preocupación por enfermedad se presenta durante al menos 6 meses y ésta no se explica mejor por otro trastorno mental como trastorno de síntomas somáticos, pánico, ansiedad generalizada, dismórfico corporal, obsesivo compulsivo o delirante.
¿Sabías que las personas pueden desarrollar un Trastorno de Ansiedad por Enfermedad posterior a una pérdida de un ser querido que haya padecido por ejemplo una enfermedad crónico-degenerativa, porque temen adquirirla?
*Maestra en Psicoterapia Cognitivo Conductual; fundadora y directora de la Clínica Tu Mente Sana. Certificada por la Asociación Latinoamericana de Análisis, Modificación del Comportamiento y Terapia Cognitiva Conductual