* La realidad es que en esta rifa ocurrirá lo mismo que con la del avión presidencial
* Impusa Julio Menchaca la creación del COFINECE en Hidalgo
* Mauricio Vila y Renán Barrera: ¡Meta cumplida!
TAMALES DE CHIPILÍN.- No. De ninguna manera. Lo que ocurrió anteayer miércoles por la noche en Palacio Nacional, la suculenta tamaliza de chipilín entre el Presidente Andrés López Obrador; el “gobernador” de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y varios prominentes miembros de la cúpula empresarial mexicana (sí, esos que hasta hace poco eran considerados parte de “la mafia del poder” y cómplices del régimen neoliberal), no puede ser considerada una extorsión y mucho menos un sablazo del Robin Hood tabasqueño a la élite más poderosa del país. Nada de eso. Simple y llanamente se trató del enésimo acuerdo de opacidad entre el Gobierno y aquellos que saben hacer dinero. Más contratos, más beneficios, más adjudicaciones directas sin necesidad de hacer licitaciones (a propósito de la caída del portal de CompraNet). *** Sin embargo, lo que si vale la pena acotar respecto a esta manita de puerco que se le aplicó a este puñado de empresarios mexicanos (Daniel Chávez Miranda, de Vidanta; el shark Carlos Bremer de Value, entre otros) es que por enésima ocasión el Presidente López Obrador se excedió en sus atribuciones, porque bajo ninguna circunstancia él puede disponer directamente de los ocho macrolotes que supuestamente se van a rifar el próximo 15 de septiembre para conseguir los fondos necesarios para construir la presa Santa María en Sinaloa y tampoco puede involucrar a la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal), porque la misma Ley le impide a ésta formar parte de una rifa de terrenos, ya que si misión está claramente especificada en su misma normatividad y ésta es muy clara al señalar que la Lotenal sólo entrega premios en efectivo (no en especie) que el destinatario de su función es precisamente la asistencia pública y no coadyuvar en la construcción de presas. *** Además, a juzgar por el machote que circuló durante la tamaliza del miércoles, donde se obliga de “manera voluntaria” a los empresarios a adquirir billetes de la Lotería Nacional por un equivalente a 20, 25, 50 o más de 50 millones de pesos, un papel sin membrete alguno, acusa que ninguna dependencia se está haciendo responsable de esta supuesta rifa y la realidad es que quien debió encabezar esto fue el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), pues los macrolotes que se rifarán se le incautaron al crimen organizado y éstos se encuentran en poder de este apéndice de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Pero no. Aquí las cosas se hacen a la mexicana… o, mejor dicho, a la tabasqueña. ¿O acaso se trata de otro circo mediático como la famosísima rifa del Avión Presidencial que no se lo ganó nadie y que nadie sabe a dónde fueron a parar los premios?
PASTES HIDALGUENSES.- Ayer jueves el gobernador electo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar y el subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Héctor Guerrero Herrera, presentaron ante empresarios de distintos rubros el Consejo Regional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y Crecimiento Económico de Hidalgo (COFINECE), organismo del que se espera sea una herramienta más para impulsar el desarrollo económico de la entidad que contará con el apoyo del Gobierno federal para que esta entidad logre convertirse en un polo extraordinario de desarrollo económico, pues la intención de Menchaca Salazar es que se puedan establecer en el corto plazo las oportunidades para que exista inversión y se generen empleos, permitiendo que la entidad tenga un crecimiento muy importante en materia económica. Asimismo, el gobernador electo reconoció que la instauración del COFINECE será de beneficio para la entidad, pues en Hidalgo se tiene una buena mezcla de experiencia, juventud y ganas de participar en el desarrollo del estado, lo que está generando una suma de acontecimientos le permitirán al nuevo gobierno estatal amalgamar diversas sinergias.
COCHINITA PIBIL ECOLÓGICA.- Satisfechos por haber alcanzado la meta conjunta que se trazaron, el gobernador de Yucatán y el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal y Renán Barrera Concha, respectivamente, encabezaron este jueves el cierre de la novena Cruzada Forestal, en la que se reforestaron 30 espacios ubicados en diferentes puntos de la ciudad, con 500 árboles cada uno, con la participación más de 4 mil 500 voluntarios, así como organizaciones de la sociedad civil, empresas e instituciones educativas. En el Parque Recreativo de Oriente, ubicado en el fraccionamiento del Parque, el mandatario estatal y el edil meridano realizaron la plantación simbólica del árbol 15 mil que da cierre a la Cruzada Forestal 2022, el cual se trata de una ceiba de aproximadamente 9 metros de altura que fue retirada de la avenida Residencial Altozano. Indudablemente esta cruzada es un claso ejemplo de que cuando se trabaja coordinadamente y en unidad se avanza más rápido, por lo que estado y municipio seguirán trabajando de la mano en otros proyectos que permitan sentar las bases del desarrollo de Mérida y todo Yucatán, para convertir a esta en un mejor lugar para las futuras generaciones. ¡Enhorabuena!
BOLILLOS PA’L SUSTO.– Ya salió a decir el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, que la viruela del mono no es ni contagiosa ni peligrosa. Así que ya saben todos qué hacer: ¡Sálvese quien pueda!
Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx
alessandriniyazmin@yahoo.com.mxTwitter: @yalessandrini1