loader image

BUSCA EL PAN EN CONGRESO CAPITALINO DOTAR DE AUTONOMÍA AL SACMEX

BUSCA EL PAN EN CONGRESO CAPITALINO DOTAR DE AUTONOMÍA AL SACMEX

CIUDAD DE MÉXICO.- Se conocen ya diversos estudios que sustentan la falta de atención que ha sufrido en materia hídrica la Ciudad de México en los últimos años. La nula planeación en dicha materia, rebasada por las necesidades sociales, la ineficiente atención a la infraestructura del servicio de distribución del agua, las políticas públicas que nunca velaron por una administración responsable ni sustentable del recurso, están por llevar al borde del colapso a la metrópoli capitalina. 

La diputada Luisa Gutiérrez, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), refirió que “el 35% del agua que se distribuye en el Valle de México se traduce en aproximadamente 21 mil litros de agua por segundo que corren por la ciudad y los cuales debido a la falta de mantenimiento e infraestructura defectuosa, son desperdiciados de manera indebida por la gran cantidad de fugas que las tuberías arcaicas presentan”.

Enfatizó: “Es responsabilidad de la sociedad y también del gobierno local, establecer medidas que favorezcan el uso sustentable de los recursos hídricos, pero es importante recalcar que la solución que ha implementado la ineficiente administración actual, ha derivado en acciones como la disminución del suministro del vital líquido”.

“Por dichos motivos propongo otorgar al SACMEX, personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía presupuestaria, técnica y de gestión, convirtiéndola en un órgano descentralizado de la administración del Gobierno de la CDMX, cuestión por demás fundamental para lograr atender de manera inmediata y sin mayor dilación la condición tan deplorable con la que cuenta la infraestructura de distribución del servicio de agua”.

La Legisladora expuso: “Esta propuesta encaminada a la autonomía del SACMEX, va con miras a otorgarle transparencia y claridad en el manejo de los recursos, así como la correcta recaudación por los diversos conceptos que serán de su competencia, ya que al suprimir la intermediación tributaria entre el propuesto órgano desconcentrado y la Tesorería de la Ciudad de México, se traducirá en una inversión inmediata de infraestructura, operación y mejoras al servicio público, de acuerdo al Programa de Sustentabilidad y Gestión de los Servicios Hídricos”.

Lo que se busca con la autonomía del SACMEX es, detalló, crear un Consejo Consultivo y  que este órgano desconcentrado se haga de opiniones y propuestas de especialistas, investigadores y académicos, para ejecutar acciones que den pronta solución a los problemas; quien ostente la titularidad de la Dirección General del Sistema de Aguas, deberá contar por lo menos con tres años de experiencia en el sector; fijar y actualizar la estructura tarifaria: se pretende respetar su autonomía presupuestaria, técnica y de gestión.

Asimismo, prohibir la prestación de servicios hidráulicos a asentamientos irregulares en suelo de conservación: esto debido al impacto ambiental y con los ya existentes se valorará la implementación de eco técnicas y sistemas de captación de agua pluvial.

“La crisis hídrica ya está a la vuelta de la esquina, por ello llevamos a cabo el Foro “Rumbo a la Ley Hídrica de la CDMX, en el cual se discutió, analizó y se propusieron alternativas viables que en conjunto con la sociedad podemos implementar, se necesita muchísimo recurso económico pero de alguna forma debemos comenzar y este Foro enriquece con creces esta iniciativa de ley”, concluyó la Legisladora del blanquiazul.

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

ENCUENTRO CON KISSINGER EN ACAPULCO

ENCUENTRO CON KISSINGER EN ACAPULCO

El 26 de marzo de 1973 conocí a Henry Kissinger al fungir como intérprete de una entrevista para el diario “Excélsior” en el aeropuerto de

Scroll to Top