*Masacre en Texcaltitlán pone de nuevo al Edomex en la mira internacional * “Inquebrantable determinación: Iraí Albarrán * Histórica apertura democrática: SMSEM*
Apenas el pasado 7 de diciembre, el Estado de México había sufrido la sacudida telúrica con un sismo de 5.7 grados en la escala de Richter, sin que afortunadamente se reportaran mayores daños, cuando días después, y coincidentemente con la visita del presidente López Obrador, se desataron una serie de acontecimientos que pusieron en la mira internacional a la entidad mexiquense.
En tan sólo un fin de semana, habitantes del municipio de Texcaltitlán, se revelaron contra integrantes de la Familia Michoacana, con un saldo de 14 muertos. Un día después, tras una conferencia ofrecida por autoridades de seguridad y de gobierno, un nuevo ataque se da en el emblemático y turístico municipio de Malinalco.
Para el sábado mismo de la conferencia, y del desencuentro entre militares y un grupo delincuencial en el municipio “donde se adora la flor del malinalli”, el primer mandatario celebraría un encuentro en Tejupilco, también región sur de la entidad.
Días antes el gobierno encabezado por Delfina Gómez, anunciaba la estrategia de seguridad denominada “Construcción de la Paz con Seguridad e inteligencia”. Casualidad o no, lo cierto es que el territorio mexiquense está de nuevo en la mira internacional.
DE MI LIBRETA
Luego de reafirmar su compromiso con la justicia social, la inclusión y el bienestar familiar, la presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF Metepec, Iraí Albarrán, rindió su Segundo Informe de Actividades en el marco de la Décimo Séptima Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, encabezada por el alcalde Fernando Flores. Desde el auditorio del Museo del Barro, tras agradecer a la ciudadanía “servirle con el corazón”, la presidenta del DIF municipal, destacó las acciones encaminadas a fortalecer el tejido social, “sabemos que el camino es largo pero nuestra determinación es inquebrantable”… Por su parte, el alcalde Flores Fernández, enalteció el trabajo del organismo, a quien calificó como el aliado más fuerte del ayuntamiento para tocar corazones y lograr, de manera conjunta, el desarrollo de las familias de Metepec…
Con la integración de profesores universitarios a la estructura gremial, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, da un paso histórico en la apertura democrática del SMSEM, encabezada por su líder Marco Aurelio Carbajal. Con esta acción se consolida el derecho de votar y ser votado a los más de 105 mil profesores afiliados, independientemente de su formación académica. Dicho cambio estatutario oficializado durante el pasado Consejo Estatal Extraordinario, se da en respuesta a la evolución del sistema educativo, que ahora cuenta con profesionales de la enseñanza que no necesariamente provienen de escuelas normales… Por sexto año consecutivo, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) alcanzó el 100% en el cumplimiento de los requerimientos realizados por el Infoem. dentro de la Verificación Virtual Oficiosa al Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense, el cual está interconectado con la Plataforma Nacional de Transparencia. De esta manera, la Máxima Casa de Estudios mexiquense, da muestra de su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, al garantizar el derecho al acceso a la información pública, con información puntual y en tiempo real de los recursos universitarios… Con horarios de 8:00 der la mañana a 3:00 de la tarde quedaron habilitados los macromódulos para la aplicación de las dosis contra COVID e Influenza, señaló la Secretaría de salud estatal encabezada por Macarena Montoya. Las 130 mil dosis del biológico Sputnik V, aplicadas en esta primera etapa, atenderá a los grupos de riesgo como adultos mayores, personas mayores de 18 años con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y personal de salud. Las sedes estarán ubicadas en los Centros de Salud de Huixquilucan, Texcoco, Ixtlahuaca, Toluca, Almoloya de Juárez, Coacalco y Ecatepec… Como era de esperarse, la reacción de los diferentes actores políticos se hizo presente durante los hechos delictivos del pasado fin de semana en la entidad mexiquense. La precandidata de la coalición electoral Fuerza y Corazón por México, a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, criticó el abandono de la autoridad en temas de seguridad y sostuvo que la política de “abrazos y no balazos” es una ocurrencia criminal. Posteriormente, de gira por Aguascalientes, Gálvez Ruiz, sostuvo que son las mujeres las verdaderas “mañaneras”, ya que se levantan antes de las seis de la mañana a trabajar. Por su parte, el PRI mexiquense, -aprovechando la coyuntura a través de su dirigente estatal Eric Sevilla-, instó a la restauración del orden y la seguridad de los mexiquenses.