OAXACA, OAXACA.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego), en una estrecha coordinación con la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Guardia Nacional, Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) y la Coordinación General de Atención Regional (Cgar), sostuvieron a lo largo de la madrugada una mesa de atención interinstitucional con habitantes de Tierra Blanca y la organización MULT-I.
En ese sentido, Neftalí Granados González agradeció al gobierno del Estado la disposición para instalar la mesa de atención interinstitucional permanente en una estrecha coordinación hasta que se logre el retorno seguro de los habitantes a Tierra Blanca.
Por su parte, Helidoro Díaz Escárraga, secretario de Seguridad Pública, agradeció la disposición del grupo de indígenas triquis para dialogar después de un día difícil. Horas antes se habían enfrentado a un grupo de vecinos de San Pablo Etla, quienes pedían el retiro de su bloqueo que sitió a la capital del estado y sus municipios conurbados por más de dos días.
“Lo importante es que tengamos la capacidad para dar el paso para seguir adelante; si nos quedamos en lo que pasó, no podremos avanzar y proponer”, señaló Díaz Escárraga.
Asimismo, informó que la Secretaría de Seguridad Pública se encuentra lista para definir el protocolo de seguridad para el reingreso de las personas a Tierra Blanca y cumplir con la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de que el retorno se haga lo más pronto posible y restablezcamos la paz en la comunidad.En su oportunidad, Margarito Horacio Mendoza Cruz, representante de la Guardia Nacional en el Estado de Oaxaca, destacó que se encuentran en condiciones de brindar el acompañamiento en el protocolo de seguridad para el retorno seguro.
Mendoza Cruz reiteró que, a través de la base de operaciones en “El Carrizal”, Santiago Juxtlahuaca, la guardia nacional acompañará a los desplazados a su hogar. Ahí cuentan con cuatro comandantes y 90 efectivos que efectúan diariamente recorridos de seguridad en la zona.
En ese sentido, Bernardo Rodríguez Alamilla, titular de la DDHPO, agradeció la presencia de las y los habitantes de Tierra Blanca y de la comisión de la organización MULT-I en la mesa de diálogo que se instaló en las oficinas de esta institución.
Al efectuarse el protocolo de retorno, se desplegarán acciones de gobierno en una estrecha coordinación con la federación para restablecer la paz y reconstruir el tejido social en Tierra Blanca, Santiago Juxtlahuaca.
Como resultado de la mesa permanente de atención, se programó una segunda reunión a las 18 horas para ajustar el protocolo de retorno y diseñar el esquema de seguridad. Mientras tanto, el Gobierno del Estado habilitó un albergue provisional en el gimnasio Ricardo Flores Magón para las y los habitantes de Tierra Blanca.