loader image

LA DONACIÓN DE ÓVULOS, ALTERNATIVA VIABLE DE REPRODUCCIÓN

LA DONACIÓN DE ÓVULOS, ALTERNATIVA VIABLE DE REPRODUCCIÓN

La ovodonación es una de las técnicas de reproducción asistida sobre la que existen muchos mitos; sin embargo, es la que cuenta con las tasas más elevadas de éxito porque se trabaja con un mayor número de óvulos jóvenes y de mejor calidad.

Con ese procedimiento se obtienen embriones con mayores posibilidades de conseguir un embarazo saludable. La ovodonación se puede utilizar en casos en los que cesa la función ovárica por menopausia o cuando incluso teniendo ovulación, la calidad ovocitaria es deficiente, fundamentalmente desde el punto de vista cromosómico.

También es necesaria cuando hubo fallos previos de fecundación in vitro, antecedentes de abortos en repetición, enfermedades genéticas y quizá la razón principal es la edad materna avanzada.

Explicó que los óvulos donados por una mujer joven, sana y fértil, hacen posible que otra mujer alcance el sueño de ser madre, a pesar de haber superado el momento idóneo marcado por el reloj biológico.

Disponible en nuestro país, actualmente la ovodonación se ha convertido en una de las técnicas más utilizadas en reproducción asistida y se equipara incluso con la fecundación in vitro con óvulos propios..

Básicamente consiste en realizar una fecundación in vitro, lo que significa tomar los óvulos de una donante sana y joven, para juntarlo con el semen de la pareja receptora, o de un donante si fuese necesario.

El tratamiento con óvulos de donante se divide en dos fases, primero es la estimulación ovárica, que se realiza en la donante de ovocitos; la segunda fase se practica en la paciente receptora, etapa en la que se prepara el útero, conocida como preparación endometrial.

Respecto de quienes deciden donar óvulos, no produce efectos negativos sobre la fertilidad futura ni significa que los óvulos de la donante se “agoten”.

Se debe considerar que una mujer nace con más de 500 mil óvulos que se van perdiendo con las menstruaciones y con el paso del tiempo. En la donación se consigue que varios óvulos alcancen la maduración sin afectar el total de óvulos que la donante dispone en sus ovarios.
* Especialista en Biología de la Reproducción Humana y especialista de UR Crea Medicina Reproductiva México

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

ENCUENTRO CON KISSINGER EN ACAPULCO

ENCUENTRO CON KISSINGER EN ACAPULCO

El 26 de marzo de 1973 conocí a Henry Kissinger al fungir como intérprete de una entrevista para el diario “Excélsior” en el aeropuerto de

Scroll to Top