loader image

RESPETA A TUS AMIGAS CASADAS (¡NO SEAS NACO!)

La amistad entre damas y caballeros (desinteresada y sin sexo de por medio) es una sinergia compleja. Tiene puntos finos que no cualquiera comprende, sobre todo cuando el componente femenino de dicho binomio deja la soltería para contraer matrimonio, porque la dinámica de esta relación debe adecuarse al nuevo status de la mujer. Se requiere de sensibilidad, respeto, empatía y, sobre todo, de muy buenos modales para entender que “las cosas ya no podrán ser como antes”.

Y es que aunque una mujer le jure y le perjure a su amigo del alma que la amistad entre ambos seguirá siendo la misma de siempre y que su esposo entenderá perfectamente el tipo de vínculo que tienen, se sobreentiende que un hombre racional y educado va a tener bien desarrollado el sentido común y modificará su comportamiento para no detonar situaciones incómodas o meter en dificultades a su amiga.

¿Exactamente que significa esto? Por principio de cuentas, no podemos sustraernos al poderosísimo hecho de que aún seguimos perteneciendo a una sociedad machista y misógina y que eso delimita el comportamiento tanto de hombres como de mujeres y que, más allá de que efectivamente cada vez ya son más las personas que cuentan con las herramientas emocionales suficientes para poder desarrollar lo que llamamos “un amplio criterio”, lo cierto es que dentro de las dinámicas matrimoniales todavía hay usos y costumbres que permanecen (y permanecerán inalterables) inalterables.

Por eso, es importan que tú hombre, ¡sí tú!, empieces por desarrollar tu sentido de la empatía y te pongas en los zapatos del marido de tu esposa. O sea, definitivamente vas a tener que adoptar para tu cotidianidad el aforismo de “no hagas lo que no quieras que te hagan” o, dicho de otra forma: Empieza a creer en el karma.

Así las cosas, inicia por lo más sencillo y evoluciona en lo que respecta al trato cotidiano con tu amiga cuando hables con ella. Deja de enviarle mensajes de texto o de hablarle con diminutivos y palabras cariñosas. Eso es innecesario e incómodo para las parejas de ellas, ¿de acuerdo? También, si estás acostumbrado a ser “cariñoso demostrativo efusivo” (o sea, si eres de los que abrazan, tocan, dan besos, etcétera), olvídate de una buena vez por todas de eso. A ningún esposo le gusta que a su mujer se le acerque de esa manera ningún otro hombre, así se trate del amigo de la infancia.

Otra cosa muy importante: En cuanto al lenguaje verbal y no verbal tienes que modificar aquello que justo a ti te haría sentir incómodo si alguien se le acerca a tu pareja (en caso de que la tengas) de esa manera. Empero, nos guste o no seguimos perteneciendo a una sociedad en la que a los hombres se les ha enseñado a ser territoriales y posesivos. Lamentablemente, la cultura del “esto es mío y me pertenece” sigue imperando y cuando dos varones que se rigen bajo estos reprochables estereotipos coinciden las consecuencias no son nada agradables.

Igualmente, también debes entender que ya no te puedes presentar a la casa de tu amiga a la hora que se te pegue la gana, ya sea para platicar, salir a dar la vuelta o echarse un trago. Tienes que respetar su espacio y su rol de mujer casada. Y, por favor, si se te pasaron las copas también olvida esas llamadas inoportunas a las 2:30 de la madrugada para desahogarte… esto también molesta e incomoda.

Al final del día todo se trata de respeto y entendimiento.

Y no olviden que todos los sábados a la medianoche los espero en su programa “Exclusivo Para Hombres”, que se transmite por Telefórmula (por favor chequen su sistema de cable predilecto para verificar la nomenclatura de los canales).

E-mail: yazminalessandrini@yahoo.com.mx 

Twitter: @yalessandrini1

Website: www.lapoliticamedarisa.mx

Comparte nuestro contenido en tus RRSS

SAMUEL NO RECONOCE AUTORIDAD

SAMUEL NO RECONOCE AUTORIDAD

*“Es ambicioso y mentiroso’: Alejandro Moreno * Luis Orozco fue responsable y renunció * Congreso debe imponer gobernabilidad * La ley es la ley, aunque

Scroll to Top